Entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre se desarrollará la cita continental que reúne a 33 países competidores.
Nuestro país será sede de los Juegos Parapanamericanos 2025, el mega evento deportivo más importante a nivel continental de este año a desarrollarse en las regiones Metropolitana, de O´Higgins y de Valparaíso. De esta última, será Villa Alemana la encargada de recibir a los deportistas de más de 30 países en competencia.
“Villa Alemana es la única sede a nivel regional que va a participar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que se van a llevar a cabo entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre en nuestra ciudad. Se van a realizar todos los deportes para ciegos: fútbol, judo ciego y gólbol, es decir, tres de las disciplinas que tiene este campeonato. Va a ser algo muy bonito y Villa Alemana va a estar en conocimiento de toda Latinoamérica, así que felices de poder recibir a la gente con los brazos abiertos en nuestra comuna y poder ser un aporte al deporte inclusivo a través de estas disciplinas”, señaló el alcalde Nelson Estay.

“Lo único que queda es prepararse porque requiere una logística bastante importante así que vamos a recibir en esa fecha con 100% para que la gente llegue a disfrutar y a dar a conocer esa competencia que muchas veces es desconocida y que hará que muchos aprendan a valorar la vida a través de este tipo de deportes”, enfatizó el alcalde Nelson Estay.
INFRAESTRUCTURA, VISITANTES Y REPRESENTANTES
“Se darán a conocer disciplinas que no son conocidas en el ámbito convencional de la gente, lo que es un gran logro para la comuna al igual que lo es dar a conocer nuestro recinto deportivo”, destaca el encargado de Deportes de Villa Alemana, Alex Zalaquett, en relación al Polideportivo Nicolás Massú, que será el centro de la acción en la comuna, junto al Estadio Ítalo Composto.
“Nosotros tenemos el básquetbol en silla de ruedas, con el Club Weichafe, y el Club Gladiadores de gólbal, y tenemos dos deportistas seleccionados que nos representarán en estos juegos, en otras ciudades”, destaca el encargado.

A nivel nacional, el encuentro deportivo espera a más de 1.500 para deportistas, de entre 14 a 21 años, los que se enfrentarán en 13 disciplinas: boccia, fútbol para ciegos, fútbol PC, gólbol, baloncesto en silla de ruedas, para judo, para atletismo, para natación, para powerlifting, para tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, vóleibol sentado y para tiro con arco. La realización utilizará infraestructura legada de Santiago 2023 pero también permitirá que algunos de los recintos reciban mejoras en términos de accesibilidad para que sean totalmente utilizables para cada competencia.
Cabe destacar que esta es la sexta versión de los Juegos Parapanamericanos Juveniles y recibirá también deportistas en las comunas de Providencia y Ñuñoa; Rengo, Machalí y Santa Cruz. Para más información del torneo: www.chile2025.org