loader image

Municipalidad de Villa Alemana celebra 15 años de Presupuestos Participativos e inicia segunda fase de entrega de fondos a vecinos

Comparte esta Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email


$600 millones para programa de Participación Ciudadana que permite a la comunidad organizada cogestionar una parte significativa de los recursos municipales en proyectos que mejoran su calidad de vida. Esta etapa consiste en la apertura de la recepción de proyectos para organizaciones funcionales, clubes de adulto mayor y otros.

La Municipalidad de Villa Alemana celebró los 15 años de sus “Presupuestos Participativos” 2025, programa que destina todos los años una parte significativa del presupuesto municipal a proyectos que postulan organizaciones de la comuna para realizar iniciativas que impactan en sus comunidades. Este martes lanzó la etapa de postulación de las organizaciones funcionales, es decir, clubes de adulto mayor, clubes deportivos, emprendedores, entre otros.

El Programa de «Presupuestos Participativos» busca favorecer el desarrollo vecinal a través de la ejecución de los proyectos, en especial de aquellos que se orientan a obtener un impacto social y potenciar el desarrollo comunitario, lo que se traduce en el logro de una mejor calidad de vida de los vecinos de Villa Alemana.

Infraestructura Comunitaria, Infraestructura Urbana, Servicios, Equipamiento Comunitario, Equipos de Seguridad Comunitaria como alarmas o cámaras de televigilancia, elementos de emergencia y prevención como por ejemplo de instalación de cerco eléctrico, control de acceso y citofonía, portón automático protegido, equipamiento e implementación para la prevención de incendios forestales, entre otros, son parte de las adquisiciones a las que los villalemaninos pueden postular a través de estos fondos.

En ese contexto es que este martes, el alcalde de Villa Alemana Nelson Estay dio el vamos a la segunda fase de postulaciones para las organizaciones funcionales que comienza el 18 de julio y se extenderá hasta el 31 de julio. Ya hace algunas semanas se había terminado la postulación de las organizaciones territoriales (juntas vecinales) y los resultados serán conocidos este mes.

El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, encabezó la exposición de las bases ante la comunidad que asistió a informarse en el Centro Cultural Gabriela Mistral, y destacó la importancia de estos presupuestos: “Estamos muy contentos, hay mucha convocatoria, mucho entusiasmo de parte de los participantes, las directivas, principalmente, de poder contribuir con estos proyectos a mejorar la calidad de vida de cada uno de sus socios, así que yo estoy feliz, hubo una actividad maravillosa, se ve vida, se ve alegría y la verdad es que los municipios tenemos que preocuparnos de aquellos que entregan prácticamente toda su vida al servicio de la comunidad, como son los dirigentes, ellos son los que de alguna forma han llevado a la ciudad donde hoy día está. Es una vuelta de mano que hacemos como autoridad a aquellos que han entregado toda una vida a nuestra ciudad y por sus hijos, sus familias y hoy día tener la oportunidad de que en esta administración a los adultos mayores, a los clubes de adulto mayor, se les quiere, cuida y respeta”.

15 AÑOS DEL PROGRAMA

Por su parte, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Pablo Gillibrand, resaltó que “estamos celebrando los 15 años del inicio del programa de Presupuestos Participativos en nuestra comuna” y explicó que este martes se presentó “la explicación técnica de todo el cronograma de este segundo semestre en relación a la postulación y todo lo que conlleva un proyecto para que esta actividad y los distintos proyectos, ya sea para organizaciones funcionales o territoriales, se lleven efectivamente a cabo”.

Manuel Barraza, presidente de la Unión Comunal de Villa Alemana, valoró la instancia que ya se ha arraigado en la comuna. “Estamos muy agradecidos por este proyecto que nos permite a nosotros como Unión Comunal, ya que tenemos asociadas 108 juntas de vecinos, apoyarlas en lo que estamos implementando. Como dijo el alcalde, y es una palabra muy clave que tiene él, los presupuestos participativos llegaron para quedarse, son 15 años que la Municipalidad le entrega al dirigente para que él pueda decidir lo que hacer en su sector y eso es muy importante porque son ellos los que deciden lo que queremos hacer en nuestras comunas”.

Valeria García, secretaria de los apoderados del Centro General de Padres del Liceo Bicentenario Mery Graham, manifestó que “siempre hemos querido participar en todas estas instancias que nos permitan mejorar en equipamiento y todo lo que hemos hecho en apoyo a toda la comunidad educativa del Mery Graham. Primera vez que veo que hay tanta convocatoria, me parece súper bien”.

Ir al contenido