Programa 9° Feria del Libro de Villa Alemana 2022
¡Vuelve la experiencia literaria más grande de Villa Alemana!
Esta 9° versión, como las anteriores, continúa entregando espacios a editoriales independientes, comunales y regionales, con el propósito de colaborar con la producción y circulación de contenidos y autores de este territorio, dando cumplimiento a uno de los objetivos estratégicos del Plan Municipal de Cultura, que es contribuir al fortalecimiento de la identidad local.
Además, esta feria tendrá uno de sus focos en la niñez. Para ello, la Municipalidad de Villa Alemana, a través de su Departamento de Cultura y Patrimonio ha programado talleres, espectáculos, presentación de libros y una sala infantil de permanencia orientada a este público.
Dentro de las actividades para la niñez destacan las presentaciones del colectivo PuroCuento con “Cuentos para los ojos” y “Cuentos sensoriales” dirigido a niños, niñas y niñez en situación de discapacidad visual y auditiva; “Arrurú: cuentos y cantos para bebés” dirigido a embarazadas y cuidadores con bebes de 0 a 12 meses. A esto se suman una serie de talleres para la infancia, obra de títeres, cajitas lambe-lambe, cuentacuentos y la presentación del libro infantil “Pipirigua y Pelipeluda” de Patricia Salinas, un cuento innovador, dirigido a la primera infancia, en un lenguaje rítmico y musical, que aborda el tema de la prevención del abuso sexual hacia la infancia.
La Feria, como encuentro literario, considera presentaciones de libros y conversatorios con escritores regionales. Entre las presentaciones de libros destacan:
“¿Dónde está el mar? Antología póstuma de Valparaíso”, del autor Gonzalo Ilabaca” (Editorial Narrativa Punto Aparte)
«El árbol de las manzanas” de Julieta Saavedra (Ediciones Barrancas)
“Miles de voces dirán que no fue en vano” de María Eugenia Meza (Café del Cerro Ediciones)
“Ecos del tiempo Subterráneo. Las peñas de Santiago durante el Régimen Militar. 1973-1983” de Cristian González Farfán (Editorial LOM)
“Del canto… a la esperanza.” de Rebeca Arbulú y Gastón Espinoza.
En cuanto a los conversatorios, la Feria del Libro contará con la participación de Marcelo Mellado, destacado escritor chileno de estilo agudo y deslenguado. Es autor de “El Objetor» (1996), «El Huidor» (1992), «La Provincia» (2001) e «Informe Tapia» (2004), entre otros, sus obras se caracterizan por un lenguaje satírico y una fuerte crítica social. Mellado ha recibido el Premio de la Crítica 2007 por “Ciudadanos de baja intensidad” (UDP), Premio Mejores Obras Literarias Publicadas 2015 por “Humillaciones” (Consejo Nacional del Libro y la Lectura), entre otros.
También nos acompañará Natalia Berbelagua, escritora y guionista chilena. Su primer libro “Valporno” del año 2011 logró conquistar al anti-poeta Nicanor Parra con sus cuentos cortos de narrativa erótica, además de alcanzar el reconocimiento de la escritora chilena de alto prestigio, a nivel nacional e internacional, Diamela Eltit. Entre sus obras destacan “La Bella Muerte” (2013), “Hija Natural” (2019), “Fíbula” (2021) , entre otras.
Y por último, el escritor, periodista y editor Cristóbal Gaete, reconocido por sus novelas cortas, en especial “Valpore” (2009), y “Motel Ciudad Negra” (2014, Premio municipal de Literatura de Santiago). En los últimos años destacan los distintos trabajos en los que se ha desempeñado en torno a la literatura y la reivindicación de territorios, en su caso de Valparaíso.
Para dar cierre a esta 9° Feria del Libro de Villa Alemana, se presentará la banda musical calerana Feocci de Caraccioli, que destaca por la potencia de sus integrantes, quienes han desarrollado una notable trayectoria profesional en la música popular, teniendo participación en bandas como Chico Trujillo y Sonora de Llegar, por lo que – aseguran – cautivarán al público con su enérgico estilo y repertorio.
Las editoriales y librerías presentes en esta 9º versión de la Feria del Libro de Villa Alemana son:
- EDICIONES BARRANCAS
- EDITORIAL ARTTEGRAMA
- EMERGENCIA NARRATIVA
- NARRATIVA PUNTO APARTE
- EDICIONES INUBICALISTAS
- PUERTO DE ESCAPE
- LAUTARO LIBROS
- LIBRERÍA L
- AGUAROSA EDICIONES
- LIBRERÍA QUÉ LEO VILLA ALEMANA
- LIBRERÍA MANUEL ROJAS
- AKANNI EDICIONES
- KURKUMA LIBRERÍA
- ÁUREA EDICIONES
- EDITORIAL LOM
- EDICIONES GENECHEN
- LIBROS LIBÉLULA
- AMÉRICA EN MOVIMIENTO
- TRÉBOL DE CUATRO HOJAS
- SEREMI MINCAP, VALPARAÍSO
- AGRUPACIÓN LITERARIA REGIONAL ALIRE
- SOCIEDAD DE ESCRITORES DE VALPARAÍSO – SEV
- BIBLIOTECA PÚBLICA PAUL HARRIS DE VILLA ALEMANA
- UNA CASA DE CARTÓN