Con la presencia del alcalde Nelson Estay Molina, este lunes se dio inicio oficial al Curso de Guardia de Seguridad con Certificación OS10, instancia de capacitación laboral dirigida a 20 vecinos de Villa Alemana que buscan acceder a nuevas oportunidades de empleo en el rubro de la seguridad privada, la conserjería y la mayordomía.

La ceremonia de inauguración contó además con la participación de representantes de la OTEC Valparaíso Consultores, entidad a cargo de ejecutar el curso, así como del equipo de la Oficina de la Familia, unidad municipal responsable de gestionar esta iniciativa en conjunto con la Corporación Municipal. El curso es financiado mediante la Franquicia Tributaria del SENCE, herramienta que permite canalizar recursos privados hacia formación laboral gratuita para la comunidad.
La capacitación contempla 90 horas lectivas, impartidas de lunes a sábado, con fecha de término programada para el próximo 4 de julio. El programa entrega competencias para desempeñarse como guardias de seguridad en recintos públicos y privados, pero también incluye contenidos que habilitan a los participantes para funciones de conserjería y mayordomía, ampliando así sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.
“Este curso no solo es una herramienta de empleabilidad, es parte de una visión más amplia de ciudad. En Villa Alemana entendemos la seguridad como una plataforma fundamental para el desarrollo humano, para que las personas vivan con dignidad, tranquilidad y oportunidades. A través de esta capacitación, entregamos herramientas concretas para que nuestros vecinos y vecinas accedan a un trabajo formal, estable y con proyección.”, señaló el alcalde Nelson Estay Molina.

Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario, Pablo Gillibrand, destacó que el foco de esta iniciativa está en el bienestar de las familias y en el rol social de la empleabilidad:
“Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario trabajamos con una convicción clara: cuidar a las personas también es entregarles herramientas para su autonomía. Este curso responde al compromiso de la administración del alcalde Nelson Estay de potenciar a las familias, mejorar sus ingresos y apoyar sus trayectorias personales y laborales. Formar en seguridad no es solo responder a una demanda del mercado, es invertir en dignidad, confianza y proyección de futuro para quienes construyen día a día esta comuna.”
Asimismo, Sergio Uribe, encargado de la Oficina de la Familia, explicó que esta formación “es un curso intensivo que entrega todas las herramientas que el futuro guardia necesitará para desempeñarse en diversos contextos. Su enfoque es amplio, no sólo está pensado para el rol de guardia tradicional, sino también para quienes se desempeñan como conserjes o mayordomos en edificios o instituciones. Es un esfuerzo importante por abrir puertas reales de empleabilidad”.

Entre los aspectos destacados de esta iniciativa está la diversidad del grupo beneficiado, compuesto por hombres y mujeres entre los 18 y 50 años, lo que reafirma el compromiso del municipio con el acceso equitativo a oportunidades laborales para todos los segmentos de la población.
Con esta acción, la Municipalidad de Villa Alemana refuerza su política de desarrollo humano, fortaleciendo competencias, generando inclusión laboral y promoviendo la mejora en la calidad de vida de sus habitantes.