Con la participación activa de niñas, niños y adolescentes de diversos establecimientos educacionales de la comuna, la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana, a través de su Oficina Local de la Niñez (OLN), realizó este martes 15 de julio la Segunda Convocatoria para integrar el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCCNNA). La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Gabriela Mistral, contando con una alta convocatoria.

La jornada fue organizada en conjunto por la OLN, el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, y representantes de centros de alumnos de distintos colegios. Su objetivo fue generar un espacio participativo que permitiera recoger inquietudes, necesidades y propuestas directamente desde las infancias y juventudes de Villa Alemana. Todo ello, en un contexto que trasciende el marco normativo de la Ley 21.430, y que busca avanzar hacia una gestión municipal con enfoque de derechos y participación real.
“Esta instancia representa mucho más que una actividad simbólica, es un acto concreto de democracia local. Aquí, las niñas, niños y adolescentes no solo son escuchados, sino que participan activamente en la construcción de las decisiones que impactan su vida cotidiana. Como municipio, creemos firmemente en una gestión que se diseña con ellos, no para ellos. Su voz no solo importa, sino que orienta el rumbo de las políticas comunales que impulsamos. Este Consejo Consultivo es una herramienta clave para fortalecer la base participativa de nuestra ciudad, con una niñez protagonista, activa y consciente de sus derechos y responsabilidades.” señaló Pablo Gillibrand, director de Desarrollo Comunitario.




Desde la Oficina Local de la Niñez destacaron que este tipo de encuentros no solo permiten diagnosticar conjuntamente las prioridades de la niñez en la comuna, sino también trazar una hoja de ruta para los próximos tres años, orientada a fortalecer sus derechos y mejorar su calidad de vida.
“La participación no solo es un derecho, también es un deber que se construye desde el respeto por los demás y desde el compromiso con el bienestar general. Para ello, es fundamental que los niños desarrollen habilidades que les permitan identificar cómo pueden contribuir al desarrollo de sus comunidades”, señaló Carolina López, de la Oficina Local de la Niñez.

El encuentro fue acompañado por autoridades municipales, entre ellas el alcalde Nelson Estay y representantes de diversas direcciones, quienes reafirmaron su compromiso con una gestión participativa, centrada en las nuevas generaciones.