Con la presencia de organismos de emergencia y seguridad, el COGRID Comunal sesionó este miércoles, definiendo acciones conjuntas de patrullaje, monitoreo y mitigación de riesgos frente a eventuales incendios forestales.
Con el objetivo de anticiparse a los riesgos de la temporada primavera–verano, se desarrolló en la Municipalidad de Villa Alemana una nueva sesión del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) Comunal, encabezada por el alcalde Nelson Estay y que reunió a representantes de la Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres (DGRD), Dirección de Seguridad Pública, SENAPRED, Conaf, Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja.
En la instancia se presentó el diagnóstico comunal de riesgos y las medidas de preparación ante la temporada forestal 2025–2026, destacando el inicio del protocolo de patrullaje y monitoreo territorial interinstitucional. Este contempla la participación coordinada de Carabineros de Chile, Conaf, la Dirección Ambiental Municipal, Seguridad Pública y la DGRD, quienes trabajarán en la vigilancia y respuesta temprana frente a emergencias.
“El comité abordó principalmente los temas del plan forestal que tienen relación con el periodo estival, los posibles riesgos ante un incendio y las medidas de mitigación y prevención para enfrentar estos eventos”, explicó Mario Recabarren, director de Gestión del Riesgo y Desastres de Villa Alemana.

Desde SENAPRED, en tanto, se destacó la coordinación entre los niveles regional y comunal: “Mostramos nuestra planificación desde el nivel regional e hicimos una bajada a nivel local para que se estuviera al tanto de lo que estamos realizando en mitigación y prevención de incendios forestales, junto con los cursos CERT que se han desarrollado en Villa Alemana, especialmente con vecinos de El Patagual y Quebrada Escobares. Además, están funcionando las mesas de trabajo para los cortafuegos en coordinación con Conaf, Gestión del Riesgo y Desastres, Carabineros y Bomberos”, señaló Gerardo Fuenzalida, del Departamento de Reducción de Riesgo y Desastres de SENAPRED Valparaíso.
En la oportunidad, el alcalde Nelson Estay recalcó la relevancia del trabajo conjunto y la preparación comunitaria: “Hoy Villa Alemana se está anticipando a la temporada de incendios forestales con un plan sólido que une a las instituciones y a la comunidad. La prevención es la clave, por eso valoramos la disposición de cada organismo y la participación activa de nuestros vecinos, porque solo unidos podemos proteger la vida, el medio ambiente y la seguridad de nuestra comuna”.
Actualmente, la Municipalidad de Villa Alemana avanza en la construcción de cortafuegos en distintos sectores de la comuna, entre ellos el área del CESFAM Las Vegas y la Cancha El Hoyo, este último gestionado por Conaf, trabajos que buscan reducir la propagación de eventuales siniestros y fortalecer la capacidad de respuesta en zonas críticas.
Con estas acciones, el municipio y los organismos de emergencia refuerzan su compromiso con la prevención y la seguridad de la comunidad frente a la amenaza de incendios forestales.