loader image

Villa Alemana impulsa la formalización de feriantes y emprendedores ante nueva ley tributaria

Comparte esta Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Con el objetivo de apoyar la regularización de feriantes, emprendedores y trabajadores por cuenta propia, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Villa Alemana, a través de la oficina de Fomento Productivo, realizó una jornada informativa junto al Servicio de Impuestos Internos (SII) para explicar los alcances de la nueva normativa que comenzará a regir el próximo 2 de enero de 2026.
La actividad estuvo dirigida a personas no formalizadas, emprendedores y representantes de ferias libres, sectores donde se concentra la mayor cantidad de deudas y dificultades tributarias. En total, participaron 64 personas, pertenecientes a tres agrupaciones de feriantes y diversos emprendimientos individuales interesados en regularizar su situación.
El encuentro contó con la participación de la fiscalizadora provincial del SII, quien expuso sobre el nuevo régimen que establece un impuesto único reducido del 1,5% y fija como plazo máximo el 31 de diciembre de 2025 para que todas las personas que desarrollen actividades comerciales se formalicen. Desde el 2 de enero, quienes no cuenten con inicio de actividades no podrán emitir permisos municipales, lo que refuerza la importancia del proceso.
“Lo que buscamos es que todas las personas puedan formalizarse y acceder a los beneficios que otorga la ley. Esta nueva etapa viene a ordenar el funcionamiento de las ferias libres y a dar mayor seguridad económica a nuestros emprendedores”, explicó Luis Martinez, representante de la oficina de Fomento Productivo de DIDECO.
En la misma línea, el director de Desarrollo Comunitario, Pablo Gillibrand, destacó el compromiso municipal con el fortalecimiento del comercio local:
“Como municipio estamos comprometidos con acompañar a nuestros feriantes y emprendedores en este proceso de formalización. Sabemos que detrás de cada puesto y cada emprendimiento hay familias que sostienen la economía local, por eso nuestro rol es entregar orientación y herramientas concretas para que puedan regularizar su situación y proyectarse con mayor estabilidad y seguridad. Esta nueva ley es una oportunidad para crecer y fortalecer el comercio local desde la formalidad.”
Durante la jornada también se abordaron temas relacionados con los artesanos locales, quienes recibirán beneficios tributarios y exenciones de deuda a partir de 2026.
Desde la comunidad, la iniciativa fue valorada positivamente por los asistentes. Isabel González, vecina y participante de la charla, destacó la utilidad de la información entregada:
“Esta charla fue muy clara y necesaria. Muchos de nosotros no sabíamos bien cómo hacer los trámites ni qué cambios venían con la nueva ley. Ahora entendemos mejor cómo formalizarnos y aprovechar los beneficios. Me pareció muy bueno que la municipalidad se preocupe de explicar esto directamente, porque a veces uno no tiene acceso a esa información.”
Finalmente, desde el Fomento Productivo informaron que se continuará con este ciclo de capacitaciones:
“Apenas el Servicio de Impuestos Internos publique las nuevas circulares, realizaremos una segunda charla abierta para resolver dudas y acompañar a todos los emprendedores y feriantes de Villa Alemana en su proceso de formalización”, añadió Luis Martinez.

Ir al contenido