Charlas, conversatorios y espacios de orientación marcaron la jornada, con el objetivo de promover el respeto y la protección de los derechos de las personas mayores con patologías del área.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, el Centro Diurno del Adulto Mayor de Villa Alemana, en conjunto con la Casa Comunal de los Cuidados y Apoyos, desarrolló una completa jornada informativa orientada a familiares, cuidadores y personas mayores, con el propósito de generar conciencia sobre esta enfermedad y su impacto en la comunidad.
La actividad comenzó con una charla sobre el acceso a la justicia de personas mayores con Alzheimer, dictada por Catalina Sívori, abogada de la Oficina de Asesoría Jurídica Comunitaria. En la exposición se abordaron temas fundamentales vinculados a la protección de derechos, como mandatos judiciales, procesos de interdicción y herramientas legales para el acompañamiento de personas con patologías relacionadas.
Durante la jornada participaron también el encargado de la Casa Comunal de los Cuidados y Apoyos, Alan Radd, y la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Marisol Torres, quien destacó la importancia de avanzar en la inclusión y en el respeto de los derechos de las personas mayores que viven con enfermedades relacionadas, haciendo un llamado a fortalecer el trabajo colaborativo entre instituciones y comunidad.
Por la tarde, se desarrolló un conversatorio sobre el Alzheimer y otras patologías del área, a cargo de los profesionales del Centro Diurno, espacio en el que se abordaron tipos de demencias, estrategias de prevención, herramientas de autocuidado y apoyo a las familias cuidadoras.
En total, 37 personas participaron en ambas actividades, lo que refleja el creciente interés de la comunidad por acceder a información, recursos y espacios de reflexión en torno a esta condición que afecta a miles de personas mayores en el país.
De esta forma la municipalidad reafirma su compromiso con la promoción de derechos y la generación de políticas locales que mejoren la calidad de vida de las personas mayores con patologías del área y sus familias.