loader image

Villa Alemana fortalece red de apoyo a personas en situación de calle con nuevas alianzas público-privadas

Comparte esta Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Con el objetivo de brindar una respuesta concreta y digna a las personas en situación de calle durante el invierno, la Municipalidad de Villa Alemana firmó nuevos convenios de colaboración con Sopraval y la panadería local Malú, en el marco del Programa Calle, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

Gracias a estos acuerdos, se distribuirán diariamente desayunos y onces a personas que viven en la calle, reforzando así la cobertura alimentaria en los puntos de atención que dispone el municipio.

El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay Molina, valoró el impacto de esta articulación entre sector público, privado y comunitario:

“Son muy buenas noticias para la ciudad, sobre todo para quienes más lo necesitan como los usuarios del Programa Calle. Agradezco sinceramente a Sopraval por este apoyo tan concreto en alimentación, y también a la panadería Malú, que se ha sumado con generosidad a esta iniciativa solidaria. Cuando uno conoce la realidad en terreno y logra llegar al corazón de las personas, ocurren cosas como esta: se alinean voluntades y se generan alianzas que cambian vidas. Estamos convencidos de que sumar esfuerzos es el camino correcto para construir una Villa Alemana más humana y solidaria.”

Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Villa Alemana, Pablo Gillibrand, valoró la articulación lograda con actores privados y locales, destacando su relevancia en el contexto invernal:

“Estas alianzas reflejan el enfoque que impulsamos desde DIDECO: construir una red de cuidados desde la colaboración y el compromiso comunitario. La incorporación de panadería Malú y el constante apoyo de Sopraval nos permiten fortalecer la cobertura alimentaria en momentos clave del día, como el desayuno y la once. Esta sinergia con el emprendimiento local da sentido a una política municipal que pone en el centro la dignidad de las personas en situación de calle.”

Por su parte, Jaime Kopaitic, jefe de Relacionamiento Comunitario de Sopraval, destacó la continuidad de esta colaboración y el vínculo comunitario que se ha fortalecido con el tiempo:

“Estamos muy felices por este recibimiento que hemos tenido. Es el tercer año que firmamos este convenio en colaboración con el municipio de Villa Alemana. Ha sido una experiencia muy grata y sentimos que estamos aportando directamente a quienes más lo necesitan”.

El representante de Sopraval también subrayó el valor de integrar actores del comercio local en este tipo de acciones sociales:

“Hemos visto una muy buena articulación con las panaderías y vecinos de la zona, lo que genera una interacción positiva y reafirma nuestra cercanía con la comunidad”.

El Programa Calle, implementado por la Dirección de Desarrollo Comunitario, contempla una red de intervenciones que incluye atención personalizada, actividades comunitarias, operativos de salud y acompañamiento psicosocial. Con estas nuevas alianzas, el municipio refuerza su compromiso con una Villa Alemana más solidaria, justa y cohesionada.

Ir al contenido